Salida al centro de formación para el consumo de Lugones

El día 9 del 2 del 2017 salimos en autobús desde el colegio al  centro de formación para el consumo.

Cuando llegamos entramos, nos mandaron ir en equipo.

Nos  explicaron los alimentos, los nutrientes y lo que íbamos a hacer.

Nos  hicieron preguntas sobre la rueda de los alimentos y mi equipo ( formado por Alba, Claudia Pupatelo , Manuel y  yo) yo hicimos un menú para la merienda.

Nos enseñaron a activar un libro para meter y sacar dinero, el dinero se sacaba por el cajero

Después empezamos a comprar alimentos para el desayuno, la comida, la merienda y la cena.

Cuando acabamos la compra nos mandaron colorear los segmentos de la rueda alimenticia, recortar y pegar unos alimentos.

Devolvimos el dinero que sobró al banco que tienen y es muy realista.

Al final salimos y comimos el aperitivo.

Luca

Un dia en el supermercado

Hoy los alumnos de 4ºA y 4ºB hemos hido al centro de consumo de Lugones. Cuando llegamos hay nos explicaron lo que íbamos a hacer, primero teníamos que hacer la lista de la compra y a mi equipo le toco hacer a lista de merienda, luego teníamos que abrir una cartilla del banco para sacar dinero para comprar, si alguien le faltaba dinero para comprar no podía volver a sacar más dinero y al que le sobrara cuando acabara la compra lo metia en el banco, después teníamos que ir a comprar y los alimentos que eran de mentira eran súper realistas y parecía que estabas comprando en un súper de verdad.

Cuando terminamos de hacer la compra de: el desayuno, comida,merienda y cena hicimos una rueda de alimentos la coloreamos y también coloreamos los alimentos y los pegamos en la rueda de alimentos. Cuando terminamos vino otro cole y nostros nos fuimos fuera a merendar y luego volvimos a clase.

A mi me encaantó ir a el centro de consumo de Lugones no se si a mis compañeros también le gusto.

Adiós

Alba

Visita al centro de consumo de Lugones

Cuando entramos al cole  fuimos al autobús y nos fuimos a Consumo.

Cuando llegamos a consumo nos pusieron por grupos de colores y nos explicaron  los tipos de alimentos que hay y cuales son mas sanos.

Mientras unos iban al banco otros hicieron una rueda alimenticia y después de ir al banco feueron al supermercado y solo había que comprar alimentos sanos.

Despues llego otra cole y nos fuimos a merendar y despues nos tuvimos que ir al cole otra vez.

Fue un dia muy divertido.

Maeve Serrano Serrano

Un día muy saludable

Ayer, viernes hemos ido 4ºA y4ºB a la central de consumo de Lugones. Yo fui con Alba, en el autobús, que estuvimos hablando de cualquier cosa que se nos ocurriera todo el rato (como siempre).
Al llegar nos pusimos con los grupos con los que nos había tocado, a mi me tocó con: Emma, Hugo y Diego y éramos el color naranja, ya que todos los equipos tenían un color: rosa, verde, azul…
Primero nos explicaron todo lo que íbamos a hacer : ir al banco a crear una cuenta con una cartilla, meter el dinero que nos dieron (40€), luego sacamos de los cuarenta euros treinta y fuimos a comprar a un súper que tenían montado, pero antes que nosotros fueron otros dos o tres equipos a comprar. Mientras tanto nosotros estuvimos rellenado y coloreando una rueda de los alimentos.
Cuando ellos terminaron, como ya os dije fuimos a comprar y demás.
A las doce venia otro cole a si que nos fuimos en el autobús, para llegar a clase.
Me lo pasé genial
MARINA4ºA

 

¡¡Como consumimos!!

El día 9 de Febrero de 2017 las clases de 4º se subían en el autobús con destino a la Oficina Del Consumidor (Lugones)

Una vez ya dentro, nos sentamos por equipos y dos chicas ( Sonia y Celia) nos recordaron un poco cómo es la Pirámide Alimenticia.

Luego, por equipos, hicimos unos riquísimos menús y fuimos al banco a abrir una cartilla y a sacar dinero.

Una vez, que nos dieron el dinero  nos repartieron los menús. Nos tocó uno distinto al que nosotros habíamos hecho. Fuimos al supermercado para coger los ingredientes necesarios para elaborar los platos y pasamos por caja.

Así con hasta cuatro menús.

Una vez que terminamos nos sentamos y dibujamos una pirámide alimenticia en un folio.

Terminado el taller, nos fuimos a fuera a comernos nuestros tentempiés.

Luego nos sacamos una foto de recuerdo y volvimos al autobús.

Fue un día de grandes consumidores.

Claudia Muñiz

 

 

CONSUMIMOS EN LUGONES

Hoy 9 de febrero de 2017, 4ºA y 4ºB hemos visitado el centro de consumo de Lugones.

Nos dividimos en seis equipos: azul, rosa, naranja, rojo,verde y lila. A mi me tocó el azul junto a Omar, Lucas y Rebeca.

Primero nos hablaron de lo que ibamos a hacer: primero hicimos una lista de la compra, después coloreamos la rueda de alimentos, luego los alimentos y al final los recortamos y los pegamos en la rueda. Cuando los otros gruos acabaron hicimos más aún: 1º fuimos al banco a abrir una cartilla, depositamos 40€ y luego sacamos 30. Cundo acabamos fuimos a una recreación de un super, nos dieron una lista de la compra y compramos lo ponía. Al final ahorramos 21.85€

Cuando acabamos fuimos a merendar y a hacer una foto.

Fue una gran visita.

P.D: Lo que más me gustó fue el super.

Néstor Fernández González

VISITA A EL CENTRO DE CONSUMO DE LUGONES

Hoy día 9/02/2017  visitamos el Centro de Consumo de Lugones .Cuando llegamos al colegio subimos a clase y nos subimos al autobús. Cuando llegamos unas chicas llamadas Sonia y Celia nos mandaron dejar en el suelo las mochilas y el abrigo en los percheros. Cuando dejamos las cosas nos pusimos pegados a una pared y nos pusieron por grupos según los colores que teníamos. Mi color era el rosa y los niños de mi grupo eran: Nicolás Iker y Jesús. Lo primero que hicirón fue presentarse y explicarnos la rueda de los alimentos. Después hicimos un menú y una rueda de alimentación. Luego nos llamaron para poner una firma de recuerdo. Lo segundo fue ir al banco a abrir una cartilla o libreta. Luego pensamos que dinero queríamos sacar, luego fuimos al supermercado que estaban los alimentos muy bien recreados pero antes nos dieron los menús de otras personas y en el supermercado cogiamos lo necesario para hacer esa comida y después pasar por caja a pagar, los que primero fueron al supermercado y luego rueda compraron para 4 menús  y los que lo hicieron al revés 3 menús. Por último fuimos al banco a mirar cuanto dinero habíamos ahorrado , merendamos y nos vinimos al cole dónde dimos cultura ( llingua) y naturales, y nos fuimos a casa .

SARA BARRERA GONZÁLEZ

CENTRO DE CONSUMIDORES DE LUGONES

Hoy,  jueves 9 de febrero, fuimos de excursión al centro de consumo de Lugones. Fuimos las clases de 4º A y B con los tutores.

Allí trabajamos en talleres relacionados con la compra y los alimentos.

En mi grupo de trabajo estábamos Claudia Muñiz y  Enol de 4ºA y Samuel Rodríguez y yo de 4º B.

Lo primero que hicimos fue sacar dinero del banco para poder hacer la compra. Sacamos 35 euros de los 40 que teníamos en la cuenta. El titular de la cuenta fue Samuel Rodríguez, los demás eramos autorizados.

Con ese dinero compramos en un supermercado recreado siguiendo una lista de compra que nos dieron los monitores y a nosotros nos tocó la lista de compra para la cena. Al final compramos: agua, pan, embutido, puré de verduras y yogur. Gastamos 21,30 euros.

Luego hicimos una actividad de colorear y recortar dibujos de comida para pegarlos en la rueda de los alimentos.

Al finalizar las actividades comimos el aperitivo y volvimos al colegio en autobús.

Uday.

EXCURSIÓN AL CENTRO DE CONSUMICIÓN DE LUGONES

Hoy 9 de febrero, las dos clases de cuarto de primaria, fuimos al Centro de Consumición de Lugones.

Cuando llegamos al colegio, por la mañana, subimos muy rápido a clase. Dejamos el libro de naturales y el estucha, y Héctor nos ayudó a poner los imperdibles  que nos habían pedido que  llevásemos el día antes. Mientras los últimos terminaban, los que en el viaje se mareaban, fueron tirando al autobús para que Inma les dijese donde sentarse. A mí me tocó sentarme con Uday en el autobús.

Cuando llegamos a Lugones nos pusimos los nombres colgados de los imperdibles para que las monitoras pudiesen identificarnos. Nos dividieron por grupos, según el color de la etiqueta de nuestro nombre. A mí me tocó el azul, con  Rebeca, Néstor y Omar.

Lo primero, nos explicaron la rueda de la alimentación. Después, mientras que otros grupos hacían una actividad, nosotros hicimos una ficha.  Luego, nos tocó ir al banco a abrir una cartilla. A continuación fuimos al cajero a sacar dinero, sacamos treinta euros. Por último, fuimos a hacer la compra al mini supermercado, que tenía productos de verdad (había chicles de Polar). Allí hicimos la compra de dos listas, la de la cena y la del desayuno. Cuando acabamos, el dinero que nos sobró fuimos a ingresarlo al banco (nos sobraron casi veintidós euros).

Al terminar la actividad, nos sentamos en la parte de afuera del centro a tomar el pincho.

Finalmente regresamos al colegio.

Hecho por Lucas.

CENTRO DE EL CONSUMIDOR

Salimos de clase y nos subimos al autobus. Después de un rato llegamos al centro donde nos explicaron que era bueno comer de todo solo que de algunas cosas mayor cantidad y otras menos, cuando ya habíamos acabado hicimos una lista, pero si tenia todos los alimentos de la rueda mejor, por que así teníamos más energía. Nos separaron por grupos yo era el azul con Omar, Néstor y Lucas. Algunas personas pegaron cosas en la rueda de la alimentación, mientras que los demás hacían las compras. Cuando acabaron de hacer la compra entramos los demás, pero antes teníamos que sacar dinero del banco y los que nos sobraba lo ingresábamos.  Hasta que llego la hora de merendar  y nos pusimos fuera a merendar. Cuando acabamos  nos hicieron una foto de todos juntos. Y llegamos a clase donde empezamos a dar llingua.

Echo por: Rebeca.