VAMOS AL TEATRO

Hoy 22 de febrero de 2017 vamos al teatro a tercera clase. La obra de teatro iba sobre el queso. Al empezar un chico llamado David nos contó que en la antigüedad no había queso. Un día un señor hizo una bolsa de carne de animal y en ella metió leche. La bolsa como tenía bichos se creo el queso. Cuando acabó la historia David nos cantó un rap. También nos contó otra historia : de una señora y un señor. Un día un gato les robó a los señores un quesón y los señores llamaron a todos los animales, pero ninguno les hicieron caso menos el lobo. El lobo le robó al gato el quesón y se lo devolvió a los señores. Cuando acabó otra vez nos contó el rap, hasta que nos fuimos.

Hecho por Claudia.

VISITA AL TEATRO DE CANDÁS

Hoy día 22 de febrero del 2017 fuimos al teatro de Candás . Llegamos al colegio y dimos naturales y luego educación física. Cuando termino gimnasia fuimos de dos en dos a el baño, después merendamos y nos fuimos al teatro. Cuando llegamos nos sentamos y Alan nos dijo que íbamos a ver y el titulo de la obra que era SABROSO PERO APESTOSO. Se apagaron las luces y empezaron a oírse voces que decía una rima sobre lo que no podíamos hacer mientras que se hacia la obra. Cuando la función empezó lo primero que hizo fue hacer como que ordeñaba a una vaca con un guante. Después se presento y nos dijo sus profesiones que eran: escritor, actor y quesero. Nos explico como se había creado el queso que era de la manera siguiente: Cuando los cabernicolas solo comían un chuletón de mamut les apetecía un ca chopo pero sin queso no se podía , en el desierto un señor tenia un apellido y ese apellido era el nombre de un queso. Al final de un montón de historias sobre el queso , hizo dos veces un rap super chulo. Por último patrocino sus quesos y nos dio un queso a cada colegio  que había El Poeta Antón  y el nuestro El San Felix. Por último nos fuimos al colegio.

SARA BARRERA GONZÁLEZ

Contamos cuentos

En clase estuvimos contando cuentos para tod@s, no los leímos, los contamos con nuestras propias palabras. Cuentos clásicos, cuentos de siempre. Haz “click” en el título y escucha el que quieras.

ALBA. El ruiseñor y la rosa.

ALEJANDRO. El libro de la selva.

CARLA. El rey Midas.

CLAUDIA GÓMEZ. El cuento de la lechera.

CLAUDIA MUÑIZ.  La hilandera.

HUGO. Los músicos de Bremen.

ÍKER. El mago de Oz.

LUCA. Rapunzel.

MAEVE. El príncipe y el mendigo.

MARINA. Hansel y Grétel.

NÉSTOR. Los siete cabritillos y el lobo.

NICOLÁS. Ricitos de Oro.

OMAR. La gallina de los huevos de oro.

SAÚL. El zapatero y los duendes

“Apestosos pero sabrosos´´

Hoy 22/2/2017 4ºA y B vimos y escuchamos una obra llamada “APESTOSOS PERO SABROSOS´´. La obra representaba la historia de los quesos Asturianos.

Había mucha variedad pero como era una obra todo era mentira.

Luego nos hizo un rap que nos gustó a todos.

Después una historia sobre una abuela y un abuelo a los que un ratón les robó el queso.

Y al final otra vez el rap que nos gustó más aún que antes.

Se puede decir que fué un día “Questial´´

Alba

Sabrosos pero apestosos

Hoy jueves hemos ido todos al cine  a ver una obra de teatro. Yo por el camino fui con mi amigo Néstor.  Al llegar nos sentamos, el señor que actuaba se llamaba David, la obra trataba sobre los quesos Asturianos. Nos explicó muchísimas cosas sobre los quesos Asturianos y en un momento……… se puso a cantarnos un rap sobre los quesos,  sin ninguna duda ese fue el momento mas divertido del día.

En resumen, no hay nada que no me haya gustado y como ya os dije antes, el momento mas divertido fue cuando nos cantó el rap. Os recomiendo que lo veáis.

Ha sido súper divertido ir.

MARINA 4ºA

Sabrosos pero apestosos

Miércoles 22 de febrero de 2017 ,fuimos al teatro Prendes a ver ,una obra de teatro  : Sabrosos pero apestosos

Un señor nos contó la historia del queso : como se encontró, que variedades hay en Asturias, que cada uno tiene sus gustos, que en realidad el primer hombre en pisar América fue en un enorme queso, que nos conquistó el imperio remano por nuestros quesos, que cuando nos conquistó Napoleón nos intento destruir nuestro queso pero un señor lo recogía, nos contó un par de historias e hizo un rap.

A mi no me gustó porque lo pasé mal.

Luca.

 

-PERFECTA Y GRACIOSA-

Hoy 22 de febrero de 2O17 hemos ido al Teatro Prendes de Candás. Hemos visto un obra llamada -APESTOSOS PERO SABROSOS- y me ha gustado mucho. Habla sobre la historia antes de que nadie hubiese probado el queso y después de que se descubriera.
Primero habló de la prehistoria, a continuación de su descubrimiento en Asia Menor y de que Sarama, la persona que fabricó el primer queso, podía ser asturiana, después de los romanos y la convivencia con ellos, de los árabes y la reconquista y al final de Napoleón.
Nos contó el cuento de Garbancito, un rap sobre los quesos, la historia de su queso favorito en la que hay una cadena: el gato come al ratón, el perro muerde al gato,el lobo mata al perro, el palo pega al lobo, el fuego quema el palo, el agua apaga el fuego, la vaca bebe el agua, el cuchillo mata la vaca, el herrero rompe el cuchillo y la muerte se lleva al herrero.
-NICOLÁS ARTIME PÉREZ-

 

LA OBRA DE TEATRO

Hola me llamo Carla y os voy a contar que vi en la obra de teatro:

Cuando entramos, había una estantería con quesos. Salió un hombre, que nos estuvo explicando la vida sobre el queso.

Lo que más me gustó, fue el rap que era sobre quesos.

Al final contó mas o menos una historia de dos ancianos.

Otra que era la de pulgarcito y la pasaron a garbancito.

Después dijo que los profes podían coger queso. Pero solo lo cogieron dos, uno del otro cole y otro de nuestro cole de tercero.

Carla

VIAJE AL CENTRO DE CONSUMO DE LUGONES

El jueves fui de excursión a Lugones, con mis compañeros de cuarto, al centro de consumo.

Allí nos explicaron la rueda alimenticia y nos dieron una ficha para rellenar. Después, cuando la acabamos fuimos a un banco de mentira y  sacamos el dinero. Más tarde llegaron unos estudiantes de allí. Cuando se fueron ellos, fuimos a comprar a una tienda de mentira e hicimos tres recados: uno de la comida, otro de la cena y otro de la merienda. Después de salir de allí merendamos subimos al autobus y volvimos a candas.

Cuando llegamos nos quedaban dos sesiones una naturales y otro llingua.

Me gustó mucho, y aprendí a sacar dinero del banco.

Hugo Marqués.

 

 

Historias de 6º Curso

Los alumnos de 6º nos han demostrado, una vez más, que con un poco de esfuerzo, imaginación y mimo se pueden conseguir trabajos tan lindos como estos cómics. Nuestro mayor gozo ha sido observar cómo ellos han disfrutado del proceso creativo y percibir su orgullo y satisfacción del trabajo bien hecho. Por eso, no queremos que nadie se pierda estas pequeñas obras de arte. ¡Pasen y vean!

Otro de los trabajos creativos del grupo, ha sido la creación de un cuento para presentar al concurso de cuentos solidarios”Un juguete, una ilusión” que organizan todos los años RNE y la fundación “Crecer jugando”, en colaboración con Alcampo. La temática de este año era la importancia que tiene el juego en los niños  basándose en el artículo 31 de la Convención de las Naciones Unidas. Los alumnos tenían que realizar un cuento en el que las mascotas Rik y Rok , mostrasen a través de una historia, la importancia de jugar  y el significado que tiene para ellos el juego. Haciendo click aquí podrás acceder a esta bonita historia, titulada Aventura en el Amazonas.