Muchos y variados han sido los proyectos que el alumnado de 1er curso ha trabajado a lo largo de este intenso curso, pero uno ha sido especial. Durante semanas hemos compartido nuestra clase con un grupito de gusanos de seda. Les hemos visto crecer, algunos morir, trabajar laboriosamente en su capullo y finalmente su transformación en mariposas. Todo esto se puede resumir en un vídeo que te explica esta fantástica experiencia. No te lo pierdas haciendo click aquí.
TEATRO PRENDES
Hoy los alumnos de cuarto fuimos a ver una obra de teatro.
Cuando llegamos al Teatro Prendes, nos sentamos en la parte de arriba, mientras nos sentábamos saludando a nuestros amigos.
Cuando la obra iba a empezar los alumnos de infantil se pusieron a gritar como si fueran a desaparecer en el mundo, o que les iban a dar un susto.
La obra iba de que era el cumpleaños de una niña y sus abuelos le habían enviado un acertijo cuya solución la llevaría a sus regalos. La niña se puso a buscar la solución del acertijo y llego el invierno pero no la había encontrado. Luego, la primavera y por fin encontró la solución, y con ella, la mochila que contenía los regalos que sus abuelos le habían preparado, enviado y escondido.
Luego cuando acabo volvimos al colegio.
Nos lo habíamos pasado muy bien porque nos sentamos arriba de teatro donde se veia todo muy bien
LUCAS YÁÑEZ COBIÁN
TEATRO PRENDES
Hoy los alumnos de cuarto fuimos a ver una obra de teatro.
Cuando llegamos al Teatro Prendes, nos sentamos en la parte de arriba, mientras nos sentábamos saludando a nuestros amigos.
Cuando la obra iba a empezar los alumnos de infantil se pusieron a gritar como si fueran a desaparecer en el mundo, o que les iban a dar un susto.
La obra iba de que era el cumpleaños de una niña y sus abuelos le habían enviado un acertijo cuya solución la llevaría a sus regalos. La niña se puso a buscar la solución del acertijo y llego el invierno pero no la había encontrado. Luego, la primavera y por fin encontró la solución, y con ella, la mochila que contenía los regalos que sus abuelos le habían preparado, enviado y escondido.
Luego cuando acabo volvimos al colegio.
Nos lo habíamos pasado muy bien porque nos sentamos arriba de teatro donde se veia todo muy bien
LUCAS YÁÑEZ COBIÁN
Escenario Repleto En El Fin De Curso 2016-2017
Los asistentes a la fiesta de fin de curso pudieron disfrutar de un programa muy ameno que ha gustado a tod@s. Esta puesta en escena no habría sido posible sin la colaboración de los maestr@s que han arañado minutos para ensayar después de un curso tan intenso y ajetreado como siempre.
El público también ha colaborado respetando los espacios y manteniendo el patio limpio. Si te has perdido esta gran fiesta, broche de oro del curso escolar, puedes ver fotos del evento haciendo click aquí.
Graduación 6º Curso
Parece que fue ayer, y esos renacuajos que en 2008 se escolarizaban en en nuestro cole ya se van. Llega el momento de decir hasta pronto. En una emotiva ceremonia que tuvo lugar en el Centro Polivalente de Candás, el alumnado de 6º recibió su diploma y su orla, sinónimo de que pronto comenzarán una nueva aventura en educación secundaria.
La comunidad educativa del C.P. San Félix os desea todo lo mejor. ¡Feliz viaje al futuro!
Podéis ver las imágenes de la graduación haciendo click aquí.
LA EXCURSIÓN AL MONTE AREO:
Hola mi nombre es Carla, y os voy a contar lo que hemos hecho en Monte Areo:
Primero montamos en el autobús, subiendo me mareé un poco, pero se me quitó rápidamente. Cuando llegamos fuimos al mirador se veía todo, era muy bonito. Después fuimos a ver los dólmenes, eran muy bonitos, Delfino nos dijo mucho sobre dólmenes y arqueólogos. Yo estaba muy contenta por esta excursión porque de mayor voy a ser arqueóloga, llevo diciéndolo desde que tenía 7 años. Luego el abuelo de Claudia que es una amiga mia vino a explicarnos algunas cosas, y también nos trajo herramientas de antes. Nos dejaron 10 minutos para ver los dólmenes, después nos dieron un juego que era encontrar los nombres de los árboles por números. Paramos a merendar y después seguimos jugando. Cuando acabamos el juego nos fuimos , tuvimos que esperar el autobús, y mientras que venía Delfino nos dijo que donde estaba su coche antes se le cayó un billete de 50$ todos fuimos corriendo hasta que vimos que era mentira. Cuando el autobús llegó montamos en él y fuimos de vuelta al colegio. Me lo he pasado muy bien.
Carla Fdez Hidalgo.
Prehistóricos
El día 16 de junio, los alumnos de 4º salíamos del colegio para visitar los dólmenes del Monte Areo.
Cuando llegamos, Delfino nos mandó ir a un mirador que hay cerca mientras que él iba a ayudar al autobús a bajar.
Una vez que volvió Delfino nos fuimos a ver los dólmenes. Allí quedamos con mi abuelo Víctor que estuvo en las excavaciones y nos explicó cómo los descubrieron y nos enseñó un cuchillo, un martillo y una flecha de aquellos tiempos (estuvo toda la semana haciendo estas herramientas jjjjjjjjj).
Cuando acabaron de explicarnos hicimos una yinkana por equipos. Consistía en que teníamos que averiguar que árboles eran los señalados.
A la mitad del juego paramos a tomar el bocadillo y cuando acabamos volvimos a jugar.
Al final recogimos nuestras cosas y, mientras esperábamos al autobús, Delfino nos dijo que donde había aparcado el coche le había caído un billete de 50 euros y el que lo encontrase para él. Echamos a correr como locos, pero no encontramos nada.
Cuando llegamos al colegio ya habían salido nuestros compañeros/as de otros cursos y nuestras familias nos esperaban a la puerta.
Este fue un día muy prehistórico.
Claudia Muñiz González.
Monte Aréo
Fuimos en autobús y yo iba con Omar. Por el camino estábamos hablando hasta llegar a la cima. Cuando llegamos seguimos el camino andando. Y no paraban de haber señales con flechas indicando donde está el dólmen. Cuando llegamos había un camino con dos vallas de madera. Y seguimos todo recto y vimos sorprendidos el dólmen. Y fuimos a dejar las mochilas en el prado. Y después de dejarlas fuimos todos corriendo a ver el dólmen. Luego el señor Gavela nos explicó el significado del dólmen. Después Diego y yo encontramos otro dólmen descolocado. Y el señor Gavela nos explicó lo que le había pasado. A continuación nos dieron las hojas con los equipos que habíamos hecho en clase y teníamos que buscar los árboles en el orden que traían. Mi equipo quedó el tercero. Después tuvimos tiempo libre y encontramos una rana, el señor Gavela la cogió y se la dio a Marina para que la tirara por las hierbas. Luego fuimos a merendar y cuando íbamos para el autobús no estaba,y el señor Gavela dijo que había perdido 50 euros y fuimos corriendo a buscarlos pero no estaban y fuimos para el autobús y al colegio.
Enol
Un dia en la naturaleza
Hoy la clase de 4ºA y 4ºB hemos ido al “Monte Areo” el punto mas alto de Carreño.
Se encuentra entre Guimarán y El valle. A la excursión nos acompaño Delfino un profesor ya jubilado pero viene a las excursiones.
Lo primero que hicimos cuando llegamos fue ir caminando a donde estaban los tres dólmenes. Nos explicaron por que había un dolmen que no estaba recogido y era porque hace mucho tiempo habían excavado para encontrar tesoros. Luego vino el abuelo de una de nuestras compañeras para explicarnos y enseñarnos cosas de el día en el que los arqueólogos estuvieron excavando. Porque su abuelo estuvo allí cuando excavaron. Después nos dejaron jugar un poco y luego hicimos una Gyncana de arboles, trataba de buscar árboles y el que primero supiera todos los nombres de los 20 arboles que había a la primera ganaba. Mi equipo formado por: Néstor, Omar y yo. Quedamos los quintos pero nos lo pasamos bien después merendamos y nos fuimos a esperar al autobús.
A mi me ha encantado esta excursión, no se a mis compañeros per yo creo que también les ha gustado.
Alba
El monte areo
Lo primero que hicimos fue montarnos en el autobús , a mí el viaje se me hizo corto .Llegamos y lo primero que vimos fue un mirador .Después vimos un dolmen pero antes de ir a verlo Delfino nos explico una cosa . Después pudimos ver el dolmen era muy grande, tenia flores dentro. Eran de una señora que se había quedado sola .Después vino el abuelo de Claudia Muñiz, nos explico una cosa y nos enseño su tesoro : un martillo de la prehistoria ,una piedra , una flecha y un diamante .Después nos dejaron jugar un poco . Con los grupos que hicimos en clase hicimos un juego yo fui con Luca y Marina .El juego consistía encontrar los 20 árboles y decir de que clase son entonces cuando nos faltaban 3 arboles nos llamaron para merendar. Cuando todo mi equipo había acabado completamos los 3 árboles que nos faltaban y pudimos jugar otro poco y luego nos marchamos .
Fue el mejor día de mi vida .
Claudia Gómez