Visita A Tito Bustillo Cuando Se Cumple Medio Siglo De Su Descubrimiento
Los Niños Que Leyeron El Oso
Una buena historia siempre comienza con una idea que inspira. Esta aventura de aprendizaje surge tras la lectura de la historia de Gonzalo Moure El Oso Que Leía Niños.
Como el cuento no ha dejado indiferente al alumnado de 2º y 3er curso, los niños y niñas han querido dar un paso más allá desplegando las alas de su creatividad. En colaboración con el C.P.R. de Gijón- Oriente, la Asociación Española de Lectura y la Fundación SM, comenzaron a surgir muchas ideas que giraban en torno a la historia y sus posibilidades para nuestros jóvenes literatos.
Poesía, redacción de noticias, bitácora de viaje, ilustraciones, biografías, interpretación de mapas, caligramas…todo un sinfín de recursos creados por los propios alumnos que se organizaron dentro de un periódico digital que permanecerá en el tiempo a disposición de todo aquel que, al igual que nosotros, tenga escondida la llave de la curiosidad y desee encontrar tesoros en forma de letras.
Si dejas que Ñum-ñum lea tus ojos, algo maravilloso sucederá…¡fíjate bien en lo que sucede haciendo click aquí!
Huevos De Pascua En Honor Al San Félix
Como ya sabéis, el vínculo con la escuela primaria Hollybush, hace que muchas de las actividades que se realizan en las aulas tengan presente a nuestros amigos británicos. Ellos también han querido tener un gesto bonito y original con nosotros según se acerca la fecha de Pascua. Algunos niños y niñas del centro han decorado originales huevos con la temática de nuestro país como parte de un concurso anual que este año ha tenido temática española. No os perdáis sus divertidas creaciones en esta galería.
Expertos En Hórreos Y Paneras, Se Gradúan en Bueño
Documentación Administrativa
IMPRESOS DE MATRÍCULA:
LISTADO DE DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA SOLICITAR PLAZA
IMPRESO DE SOLICITUD 2017-2018
BAREMO PARA LA ADMISIÓN CURSO 2018-2019
DOCUMENTO DE CONFORMIDAD DE AMBOS PROGENITORES PARA LA MATRÍCULA
DOCUMENTO PARA OPCIONES CURRICULARES EN LA ETAPA DE ED. INFANTIL
DOCUMENTO PARA OPCIONES CURRICULARES EN LA ETAPA DE ED. PRIMARIA
DOCUMENTO PARA CAMBIO JUSTIFICADO DE OPCIONES CURRICULARES EN LA ETAPA DE ED. PRIMARIA
AUTORIZACIONES PARA PÁGINA WEB Y SALIDAS
OTROS:
JUSTIFICANTE PARA AUSENCIAS DEL ALUMNADO
AUTORIZACIÓN PARA RECOGIDA DEL ALUMNADO
DOCUMENTO PARA PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS QUE DESEEN RECIBIR INFORMACIÓN DUPLICADA
IMPRESO PARA SOLICITAR SERVICIO DE COMEDOR EN EL CURSO 2018-2019
Jornadas De Puertas Abiertas
Los próximos días 27 y 28 de marzo, en horario de 12h a 14h, podrás conocer nuestra escuela desde dentro. Las puertas permanecerán abiertas y se realizarán visitas a las instalaciones.
Se podrá conocer al personal del centro, los recursos y la metodología de trabajo. También se resolverán dudas que los/las visitantes tengan.
Si el horario de las Jornadas no es compatible con su jornada laboral u otras responsabilidades, acomodaremos otro momento para que puedan visitar el centro. ¡Les esperamos!
Estuvimos En El II Encuentro De Radios Escolares
Por segunda vez, el San Félix participa en el II Encuentro de Radios Escolares. En esta ocasiónUday y Rebeca de 5ºB han representado al colegio y a nuestra radio escolar.
El encuentro tuvo lugar en el salón de actos que la Universidad de Oviedo tiene en el Campus del Milán.
Tras una presentación del acto por parte del rector de la universidad, el consejero y una representante de RqR (red de radios escolares de Asturias), se emitieron diferentes programas de radio en directo, en los que participamos dos colegios de primaria, cuatro institutos y la asociación de radios de la universidad. La jornada se cerró con un encuentro entre periodistas.
En la siguiente galería podéis apreciar lo bien representados que estuvimos gracias a nuestros amigos Rebeca y Uday. ¡Volveremos el año próximo!
Sumergidos En La Literatura De Violeta Monreal
Actos y Gestos En El Día Del Cáncer Infantil
Como sabéis, gracias al proyecto “El Fútbol” de Educación Infantil hemos estrechado lazos entre la Asociación Galbán y nuestro centro.Con motivo del Día del Cáncer infantil, se nos propusieron las siguientes iniciativas:
– Por un lado, se trataba de hacer un gran lazo dorado que se colocaría sobre una superficie blanca y estaría en una habitación a oscuras. Los niños y niñas, tenían que traer una linterna e iluminar el gran lazo que será simbolo de la campaña de este año. Este acto lo hicimos el día 6 de febrero en la Mediateca del colegio.
– Por último,ya el 15 de febrero, a las 12:00, en el patio de primaria con la presencia de todos los miembros de la comunidad educativa, se leería un manifiesto con el que se pediría que los niños adolescentes que sufren esta enfermedad, puedan seguir siendo tratados en el ala de pediatría y no en la de adultos, perdiendo así todos los privilegios que eso conlleva (por ejemplo, que se puedan quedar a dormir con ellos, que tengan talleres, juegos, clases,…) Participaron un total de 332 alumnos y 31 profesores, más personal laboral, servicio de orientación, profesorado en prácticas,…
Ahora, les mandaremos a la Asociación Galbán nuestra pequeña aportación, en vídeo y foto, para que las una al resto de aportaciones y las haga públicas.