El respeto, la convivencia y la igualdad son las armas con las que educamos, pero no conviene olvidar que aún falta mucho por hacer.
El hall de E.I. luce así de bonito con unas manos que claman por un futuro más justo.
El respeto, la convivencia y la igualdad son las armas con las que educamos, pero no conviene olvidar que aún falta mucho por hacer.
El hall de E.I. luce así de bonito con unas manos que claman por un futuro más justo.
El mal tiempo no fue capaz de aguar la fiesta y mucho menos el espíritu solidario.
Después de sudar la camiseta en la pista deportiva, una representante de la asociación Galbán recogió personalmente la recaudación proviniente del coste de los dorsales.
Para recuperar fuerzas la fiesta siguió con un bocata en el gimnasio a resguardo de la lluvia con un poco de música y baile.
Aquí está el vídeo que resume la carrera.
Como ya sabéis, el alumnado de E.I. ha disfrutado de lo lindo paseando con sus cuatro patas por el colegio y luciendo un disfraz cuidado al detalle.
Os dejamos un video que resume la celebración carnavalera del San Félix.
El alumnado de 1er curso siente mucho amor y no puede ocultarlo, así que para demostrar tanto sentimiento, han compartido con nosotros esta galería de imágenes.
Otro curso que el Museo Antón convoca sus talleres divulgativos para todo el alumnado.
Muy motivados y felices se han acercado los grupos de primer curso para trabajar en una obra tridimensional con la temática que cada un@ eligió.
Las imágenes hablan por sí mismas del proceso y los resultados.
Hoy el alumnado de 6° curso ha visitado a los jugadores del Oviedo Baloncesto dentro del programa Anótate la Prevención.
Aparte de mostrarnos los pormenores del baloncesto, los jugadores impartieron formación en riesgos escolares.
Puedes ver más información e imágenes de su visita haciendo click aquí.
El proyecto de los lobos que está llevando a cabo educación infantil tiene una cita importante en el carnaval, donde los protagonistas irán en manada (de lobeznos y lobeznas). Para ello, un buen grupo de voluntarias y voluntarios se han puesto manos a la obra con el fin de que todo esté listo para la próxima semana… ¡modistas de primera categoría!
Gracias por vuestra dedicación y esfuerzo para que todo salga a la perfección.
Una nueva edición de taller emocional, en el que ha participado todo el alumnado, tuvo el nexo común de la obra de Picasso, «Guernika». La icónica pintura nos recuerda la violencia y los horrores de la guerra. A través del cuadro fueron surgiendo opiniones e ideas muy interesantes para reflexionar en una efeméride que quisiéramos no fuese necesario celebrar.
No es la primera vez que una pequeña representación del San Félix se acerca a visitar por fechas navideñas a los ancianos de Candás, pero cada año que pasa, sigue siendo una actividad emotiva y enriquecedora.
Os dejamos aquí un vídeo con algunas de las interpretaciones hechas por el grupo de 4° curso, que, al compás de las guitarras pusieron ritmo en inglés y español en la residencia Algamar.
Gracias por hacer posible momentos como este.
Una sesión que no ha dejado indiferente a nadie en el cole, ya que no es fácil ponerse en la piel de quienes sufren una discapacidad.