El Noticiero de Tercero

En la clase de 3ºB se ha llevado a cabo una emocionante actividad en la que analizaron en profundidad la importancia de las noticias, los problemas que originan las fake news y la importancia de la igualdad de género en los medios de comunicación.

Puestos manos a la obra, elaboraron un noticiero propio asumiendo el rol de periodistas y, con mucho entusiasmo, grabando un podcast para la radio del colegio. El resultado final es la publicación de las noticias más frescas e interesantes con la comunidad educativa. ¡Una experiencia llena de creatividad y aprendizaje!

Haz click en los enlaces para acceder:

BOLETÍN INFORMATIVO

PODCAST: SAN FÉLIX NEWS

Jornadas De Puertas Abiertas

Como cada año, el centro recibe a todas aquellas familias que quieran conocer más de cerca nuestra oferta educativa. En un esfuerzo por prestar una atención personalizada y flexible, nos acomodaremos al horario y circunstancias de nuestros visitantes. Para concertar una visita hay tres formas de solicitud: en la secretaría del centro, mediante el correo electrónico sanfelix@educastur.org o llamando al 985 87 08 41. Sólo tenéis que indicarnos cuándo es un buen momento para la visita y trataremos de acomodar espacio en nuestra agenda.

Visita a RNE

El 19 de noviembre la radio del San Félix acudió con tres representantes a Radio Nacional de España. Daniela, Aitor y Dani, se convirtieron en piratas y corsarios radiofónicos de la época y, bajo la dirección de Lorena Fernández en el programa protagonistas en el aula, asaltaron el estudio y nos dejaron boquiabiertos. ¡Genial!

En el siguiente enlace se puede escuchar el programa.

https://www.rtve.es/play/audios/protagonistas-del-aula/piratas-corsarios-asaltan-aula/16337228/

Día Mundial de la Radio 2025

El jueves 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón bajo el lema “Radio y Cambio Climático”. En la jornada de mañana, se presentó la web de Educastur Radio y a continuación se desarrollaron cinco talleres muy interesantes:

– Escritura Creativa

– Crónica musical

– Creación de Personajes Sonoros

– Actualidad y noticias

– Locución

-Creación de sintonías

En la jornada de la tarde, el alumnado puso en práctica sus conocimientos y dotes radiofónicas, y por estaciones, grabamos un programa con otros centros. Nosotros compartimos micrófonos con el IES Avelina Cerra de Ribadesella y también estuvo profesorado del IES SELGAS.

Podéis escuchar el programa entero en el siguiente enlace:

RADIO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Las fotos reflejan una jornada intensa pero muy productiva. Las ganas de volver a reunirnos nos invaden.

El Cine de Siempre

Nueva sesión, como en cursos anteriores, de cine para escolares en el Teatro Prendes.

El pasado jueves 13 de febrero el alumnado de 5º y 6º curso se desplazó hasta el Prendes para acercarse al cine clásico de la mano del célebre director Jacques Tati. Siendo ésta su primera obra en color.

La película, titulada Mon Oncle (1958), presenta a la familia Arpel, obsesionada con las apariencias, el consumismo, la tecnología y el diseño. Entretanto, su pequeño hijo Gérard no encuentra divertimento en las modernidades que tanto atraen a sus padres, y prefiere disfrutar de cosas más triviales, como jugar en la calle o pasar ratos con su tío, Monsier Hulot.

Como siempre, es un lujo al alcance de pocas escuelas, optar a un recurso educativo tan interesante como el cine, aunando historia, cultura, lenguaje y, como no, arte. Agradecemos la cuidada selección filmográfica, así como la entretenida presentación de la misma, al director del Teatro Prendes, Alain Fernández.

Zapatos y Sombreros Por La Ciencia

Con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia educación infantil y primer ciclo de primaria analiza el libro «Valentina y sus zapatos mágicos”.

Aquí os dejamos un video con la historia:

valentina y sus zapatos mágicos.mp4

El alumnado de tercero, cuarto, quinto y sexto indaga acerca de las mujeres de la Generación del 27. A través de este video podréis comenzar a investigar sobre estas mujeres y su papel en la historia:
https://www.youtube.com/watch?v=-vF4hp0Tn-c

 YouTubeLas SinsombreroVR Igualdad y Política Social UMA10,1K views · 3 years agoOpen

El objetivo final es realizar una exposición de zapatos y sombreros a partir de esta temática. Para ello precisamos de vuestra colaboración:

En infantil y en primer ciclo os pedimos traer al cole unos zapatos caracterizados sobre la mujer que prefiráis. En primer ciclo de primaria el profesorado asignará la mujer a representar.

En  el segundo y tercer ciclo se trabajará en las aulas, elaborando un sombrero que represente a una mujer de la generación del 27. 

Los zapatos y sombreros pueden ser de cualquier tamaño y tipo que tengáis ya en casa. Con cualquier material y técnica los decoraréis para que representen a la mujer que habéis escogido. Las obras se identificarán con el nombre de la mujer y el autor o autora que los ha creado.

Los zapatos y sombreros se recogerán la última semana del mes de febrero y la primera de marzo para así poder inaugurar la exposición coincidiendo con el 8M

¡Gracias por vuestra ayuda y colaboración!

C.P. San Félix.

Semana Blanca 2025

Otro curso más, y con la misma gana de pasarlo bien haciendo deporte, un agerrido grupo de esquiadores de 4º y 5º curso pusieron rumbo a la estación de esquí de Leitariegos.

Tres intensas jornadas de práctica con clases por niveles y mucho empeño en mejorar la técnica permitieron al grupo a realizar infinidad de bajadas disfrutando de las tranquilas condiciones de la estación. Por suerte, la nieve era suficiente para la práctica diaria, si bien cada vez es más difícil encontrar estaciones de esquí a pleno rendimiento.

Pero la experiencia no fue sólo gratificante en el ámbito deportivo. Una visita al Centro de Interpretación del Urogallo permitió al grupo conocer el entorno del precioso Valle de Laciana, su flora y su amenazada fauna.

Sólo nos queda dar gracias a quienes han hecho posible que esta actividad siga siendo una de las favoritas de toda la etapa de primaria por todo lo que entraña. Familias, AMPA, profesorado y, como no, a los verdaderos protagonistas, los alumnos de 4º y 5º.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Con motivo del día de la mujer y la niña en la ciencia, estamos trabajando en infantil y primer ciclo de primaria el cuento «Valentina y sus zapatos mágicos» aquí os dejamos un video:
valentina y sus zapatos mágicos.mp4

Con el alumnado de terceros, cuartos, quintos y sextos, estamos trabajando las mujeres de la Generación del 27. Os dejamos un video para que comencéis a investigar sobre estas mujeres y su papel en la historia:

Vamos a realizar con vuestra colaboración una exposición de Zapatos y Sombreros, a partir de esta temática.
Las familias que queraís colaborar tenéis que traer al cole unos zapatos (infantil y primero y segundo de primaria) o sombreros (de tercero a sexto de primaria) que representen a una mujer importante a lo largo de la historia. Los zapatos y sombreros pueden ser de cualquier tamaño y tipo que tengáis ya en casa. Con cualquier material y técnica los decoraréis para que representen a la mujer que habéis escogido. También tendrán que traer un cartel con el nombre de dicha mujer y el autor o la autora que los ha creado.
Se recogerán la última semana del mes de febrero para así poder inaugurar la exposición coincidiendo con el 8M. 
¡Gracias por vuestra ayuda y colaboración!

Graffiti

¿Sabías que la palabra graffiti proviene del término italiano graffito, que quiere decir inscripción rayada sobre un muro? Ya desde la antigüedad las inscripciones y marcas en lugares públicos son muy populares y diversas.

Nuestro colegio está lleno de inscripciones, mensajes y obras artísticas. La última, realizada con la técnica de pintura en aerosol, da la bienvenida a nuestros visitantes con un lema profundo y sincero: Creando Nuestro Futuro.

Esta pintura conjuga a la perfección con unos azulejos realizados por alumnado del colegio bajo la tutela de la añorada Rita Prendes. En su día el alumnado diseñó la composición de unos pequeños azulejos individuales, que colocados en su conjunto ponen el nombre del colegio. Este curso, gracias a un programa del Ayuntamiento de Carreño, se ha añadido color y modernidad a ese rinconcito del colegio con una pintura alegre y vistosa. ¡Esperamos que os guste!