Huellas De Fuerza

Esta semana nos ha visitado María Jesús Álvarez González, directora general del Instituto Asturiano de la Mujer. Para inaugurar la exposición de sombreros y zapatos que hemos titulado «HUELLAS DE FUERZA. Mujeres que inspiran y transforman».
Queremos agradecer a Beatriz Castro Rodríguez por prestarnos su trabajo de cartelería para la exposición y a todas las familias que habéis colaborado y participado en ella.
Desde nuestra escuela hemos estado trabajando estos meses valores que pertenecen al ideario del centro y que por tanto conforman nuestras señas de identidad: el respeto, la equidad, la tolerancia, la diversidad, la formación integral, la interacción con el medio y la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en todo este proceso. Esta comunidad está conformada por niños y niñas que en compañía de sus maestros y maestras construyen su porvenir porque como dice nuestro lema «El futuro empieza en el presente».
Os invitamos a que os acerquéis al centro a verla, pero si no podéis, aquí os dejamos un pequeño video del trabajo realizado:

Stream

El Noticiero de Tercero

En la clase de 3ºB se ha llevado a cabo una emocionante actividad en la que analizaron en profundidad la importancia de las noticias, los problemas que originan las fake news y la importancia de la igualdad de género en los medios de comunicación.

Puestos manos a la obra, elaboraron un noticiero propio asumiendo el rol de periodistas y, con mucho entusiasmo, grabando un podcast para la radio del colegio. El resultado final es la publicación de las noticias más frescas e interesantes con la comunidad educativa. ¡Una experiencia llena de creatividad y aprendizaje!

Haz click en los enlaces para acceder:

BOLETÍN INFORMATIVO

PODCAST: SAN FÉLIX NEWS

Jornadas De Puertas Abiertas

Como cada año, el centro recibe a todas aquellas familias que quieran conocer más de cerca nuestra oferta educativa. En un esfuerzo por prestar una atención personalizada y flexible, nos acomodaremos al horario y circunstancias de nuestros visitantes. Para concertar una visita hay tres formas de solicitud: en la secretaría del centro, mediante el correo electrónico sanfelix@educastur.org o llamando al 985 87 08 41. Sólo tenéis que indicarnos cuándo es un buen momento para la visita y trataremos de acomodar espacio en nuestra agenda.

El Cine de Siempre

Nueva sesión, como en cursos anteriores, de cine para escolares en el Teatro Prendes.

El pasado jueves 13 de febrero el alumnado de 5º y 6º curso se desplazó hasta el Prendes para acercarse al cine clásico de la mano del célebre director Jacques Tati. Siendo ésta su primera obra en color.

La película, titulada Mon Oncle (1958), presenta a la familia Arpel, obsesionada con las apariencias, el consumismo, la tecnología y el diseño. Entretanto, su pequeño hijo Gérard no encuentra divertimento en las modernidades que tanto atraen a sus padres, y prefiere disfrutar de cosas más triviales, como jugar en la calle o pasar ratos con su tío, Monsier Hulot.

Como siempre, es un lujo al alcance de pocas escuelas, optar a un recurso educativo tan interesante como el cine, aunando historia, cultura, lenguaje y, como no, arte. Agradecemos la cuidada selección filmográfica, así como la entretenida presentación de la misma, al director del Teatro Prendes, Alain Fernández.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Con motivo del día de la mujer y la niña en la ciencia, estamos trabajando en infantil y primer ciclo de primaria el cuento «Valentina y sus zapatos mágicos» aquí os dejamos un video:
valentina y sus zapatos mágicos.mp4

Con el alumnado de terceros, cuartos, quintos y sextos, estamos trabajando las mujeres de la Generación del 27. Os dejamos un video para que comencéis a investigar sobre estas mujeres y su papel en la historia:

Vamos a realizar con vuestra colaboración una exposición de Zapatos y Sombreros, a partir de esta temática.
Las familias que queraís colaborar tenéis que traer al cole unos zapatos (infantil y primero y segundo de primaria) o sombreros (de tercero a sexto de primaria) que representen a una mujer importante a lo largo de la historia. Los zapatos y sombreros pueden ser de cualquier tamaño y tipo que tengáis ya en casa. Con cualquier material y técnica los decoraréis para que representen a la mujer que habéis escogido. También tendrán que traer un cartel con el nombre de dicha mujer y el autor o la autora que los ha creado.
Se recogerán la última semana del mes de febrero para así poder inaugurar la exposición coincidiendo con el 8M. 
¡Gracias por vuestra ayuda y colaboración!

Graffiti

¿Sabías que la palabra graffiti proviene del término italiano graffito, que quiere decir inscripción rayada sobre un muro? Ya desde la antigüedad las inscripciones y marcas en lugares públicos son muy populares y diversas.

Nuestro colegio está lleno de inscripciones, mensajes y obras artísticas. La última, realizada con la técnica de pintura en aerosol, da la bienvenida a nuestros visitantes con un lema profundo y sincero: Creando Nuestro Futuro.

Esta pintura conjuga a la perfección con unos azulejos realizados por alumnado del colegio bajo la tutela de la añorada Rita Prendes. En su día el alumnado diseñó la composición de unos pequeños azulejos individuales, que colocados en su conjunto ponen el nombre del colegio. Este curso, gracias a un programa del Ayuntamiento de Carreño, se ha añadido color y modernidad a ese rinconcito del colegio con una pintura alegre y vistosa. ¡Esperamos que os guste!

Magüestu 2024

Divertidos talleres y juegos tradicionales han sido una vez más la combinación perfecta para celebrar la fiesta del otoño.

Este magüestu ha contado con talleres de siempre, como los de repostería, y algunos más novedosos como el de composición de canciones con IA. Una vez más las clases se han convertido en talleres y un delicioso olor a rica comida ha inundado el colegio durante toda la mañana.

Voluntarias y voluntarios han hecho posible que el alumnado pudiese disfrutar de una variada programación.

Este año el pregón ha girado en torno al recuerdo de Rita Prendes, que dedicó muchos magüestos a compartir su arte con nosotros. Después del pregón se dio paso a la degustación de castañas y sidra dulce. Tras la pitanza, juegos tradicionales sirvieron para quemar las calorías ingeridas.

Como siempre, agradecemos a las muchas personas que nos regalaron su tiempo colaborando de una u otra forma en esta jornada tan especial.

Carrera De Orientación Perlora 2024

Con gran espíritu deportivo y muchas ganas de disfrutar se desplazaban a la Ciudad Residencial de Perlora los grupos de 5º y 6º después de unas semanas aprendiendo y practicando aspectos de orientación en las clases de educación física.

La actividad pudo realizarse gracias a diferentes voluntarios y voluntarias que nos permitieron hacer hasta 24 grupos diferentes de no más de tres alumnos. El reto final, después de ir recabando información acerca de la historia de la ciudad de vacaciones era dar respuesta a un enigma: ¿qué significado tiene el nombre Perlora?…varios grupos optaron a la victoria, pues lograron hacer el recorrido en un tiempo récord. Finalmente un equipo logró desvelar el misterio.

¡Si aún no sabes qué significa el nombre de Perlora tendrás que hacer nuestra carrera de orientación y enfrentarte a los casi 5 km de desplazamiento por senderos, playas y caminos de este precioso entorno!