¿Sabías que la palabra graffiti proviene del término italiano graffito, que quiere decir inscripción rayada sobre un muro? Ya desde la antigüedad las inscripciones y marcas en lugares públicos son muy populares y diversas.
Nuestro colegio está lleno de inscripciones, mensajes y obras artísticas. La última, realizada con la técnica de pintura en aerosol, da la bienvenida a nuestros visitantes con un lema profundo y sincero: Creando Nuestro Futuro.
Esta pintura conjuga a la perfección con unos azulejos realizados por alumnado del colegio bajo la tutela de la añorada Rita Prendes. En su día el alumnado diseñó la composición de unos pequeños azulejos individuales, que colocados en su conjunto ponen el nombre del colegio. Este curso, gracias a un programa del Ayuntamiento de Carreño, se ha añadido color y modernidad a ese rinconcito del colegio con una pintura alegre y vistosa. ¡Esperamos que os guste!
Hoy lunes 21 de junio, recién estrenado el verano, ha tenido lugar la presentación oficial de un trabajo realizado por alumnado de 5º y 6º curso en este año escolar sin parangón que ya forma parte del recuerdo.
No ha sido fácil llevar a cabo esta actividad que hemos ido elaborando bajo la batuta de la muy querida y cercana ceramista de Candás Rita Prendes. La primera dificultad estribó en seguir las directrices de Rita sin que ella estuviera en el centro, a fin de cumplir con los protocolos sanitarios.
Con la buena disposición del alumnado y con la ayuda de unos videotutoriales que grabamos en el taller de Rita, se hizo posible que el trabajo de modelado y pintado fuera acorde a las premisas del proyecto.
El alumnado diseñó los árboles y cuando hubo de trabajar con el barro fue capaz de transmitir su impronta a cada pieza sin perder de vista la esencia del conjunto.
También el Ayuntamiento de Carreño puso su granito de arena facilitándonos el uso del horno de cerámica del Centro Polivalente de Candás para cocer las más de cuatrocientas piezas que componen “Pumarada”.
En la última fase de colocación del mural también participaron los niños y niñas que hicieron las piezas, viendo cómo cada parte formaba un todo. Un todo, el mural, que ya es otra seña de identidad más de nuestro colegio y cuya bucólica representación es un pequeño homenaje a nuestra naturaleza y cultura. ¿A quién no le provoca un sinfín de sensaciones agradables una pomarada pletórica de manzanas?.
A la presentación del mural no ha querido faltar el Concejal de Cultura, Jesús Varela, que ha sido testigo del agradecimiento del alumnado de 6º curso a Rita Prendes, también presente en el acto, por su dedicación y ayuda para llevar a cabo esta mejora en el colegio.
El alumnado de sexto curso se despide así del San Félix, dejando un pedacito de ellas y ellos mismos como testigo de barro en el patio que les vio jugar, reír y crecer…eso sí, demasiado deprisa. ¡Hasta siempre amig@s!
Todos los grupos de primaria se han puesto manos a la obra para remozar nuestro patio de infantil. Ataviados con brochas, pintura y cinta de carrocero, los niños y niñas de 1º a 6º aprovechan el buen tiempo que finalmente aparece para renovar los juegos que ya teníamos e incluir alguno más: la escalera, twister, portería con puntuaciones, cascayu, neumáticos…¡Pedazo de artistas!
El pasado 20 de febrero nos visitó en el cole Violeta Monreal.
La famosa autora de relatos infantiles e ilustradora, es la encargada de darle vida a Pamela Panamá.
Pamela es una niña demasiado mayor para leer cuentos de hadas, y que acompaña a los niños y niñas de cuarto nivel con sus andanzas contra las brujas y los seres mágicos en el reino de Jipi-japa.
Como muestra de su buen hacer, nos regaló esta preciosa “muñeca azul”, a la cual tendríamos que ponerle nombre.
¿Os animáis a ayudarnos a encontrarle el nombre más adecuado para ella?
Todos los cursos el alumnado del colegio se desplaza al Museo Antón para disfrutar de primera mano de una jornada de aprendizaje bajo la tutela de Carla Spaggiari. Cada grupo trabaja de forma individualizada durante una mañana en el museo y como resultado final se hace una muestra de arte en algún punto de Candás al finalizar el año escolar. En esta ocasión Carla nos explicó las características del arte contemporáneo y después de seleccionar un material hicimos su descripción y los motivos por los que lo habíamos seleccionado. Por último escogimos una caja que decoramos e introdujimos diferentes materiales con los que nos sentíamos identificados.
La experincia fue muy interesante y dejó ver cómo se ve cada uno a sí mismo.
Si quieres ver el resultado final, pásate por nuestra web en el mes de junio.